Puedo imaginarme como los hermanos Wright optaron por ser realistas a la hora de inventar el avión ¿Cómo algo tan pesado iba a poder volar por los aires? ¡De locos! Tampoco podía olvidarme de Tim Berners, el creador del World Wide Web (La navegación web) ¿A caso no es totalmente absurdo pensar que pueden transferirse datos de todo tipo a millones de personas y en cualquier parte del mundo? Desde luego éste hombre no tenía los pies sobre la tierra. Y nosotros, queremos gente que no esté en las nubes, que se deje guiar únicamente por las estadísticas y sobretodo que sean sensatos sin cuestionar lo establecido.
Como podrás observar estaba siendo sarcástico. Aunque me encantaría decir algo:
¡Dejemos de ser realistas!
[/box]
Necesitamos más gente insensata, que parezca que estén al borde de la locura y que les mueva algo más grande que ellos mismos. Solo, y solo así, cuando quieran conseguir algo que vean pero no logren alcanzar con la mano, desplegarán toda su creatividad que actuará como si fuesen peldaños haciendo posible lo imposible.
Si te gustaría tener un sueldo más elevado pero tus aspiraciones son mil euros porque hay que ser realistas en los tiempos que corren… Si te gustaría tener una mayor clientela pero piensas que la gente ahora mismo no va a invertir porque antes necesitan comer… Si te gustaría tener una pareja que te entendiese pero aguantas porque la mayoría de matrimonios se divorcian…
¡Despierta!
Para sacar lo mejor de ti y dar un impulso a tu creatividad, necesitas retarte, sobrepasar límites que antes no hubieses contemplado y sentirte estimulado por desafíos. Entiéndeme, no estoy abogando por una actitud totalmente irresponsable. Es deseable y necesario saber dónde te encuentras, cual es tu terreno y como están situadas las piezas del rompecabezas.
Sin embargo, para dar un paso de gigante y contemplar aquella opción que los demás no ven ni comparten contigo, necesitas hacerte de una visión, llenarla de ilusión y enfocarte sobre tus pasos.
¿Por que te digo esto?
Porque lamentándolo mucho, pensar en pequeño no va a sacar lo mejor de ti. Cuando verdaderamente nos retamos ante algo más grande que nosotros, que parece escaparse mucho más allá de nuestras posibilidades, es cuando nacen esos recursos y potenciales que yacían escondidos.
[box type=»shadow»]
Que nuestros pasos sean pequeños, pero nuestros pensamientos sean en grande
[/box]
Y te lo dice un Coach, que en sus sesiones pide que los objetivos sean realistas, específicos, alcanzables… Sin embargo, tu visión, tu meta… aquello que deseas alcanzar con tus objetivos has de verlo como un sueño, algo que quizá tan solo tú te atrevas fantasear.
Caminemos desde la tierra y que nuestros sueños lleguen a las estrellas
Photo credit: vramak
4 respuestas a "Seamos realistas, soñemos lo imposible"
Te dejo otro video en este articulo. Mucha suerte! http://www.youtube.com/watch?v=fkXqay6oSdE
Alberto, cuando leo este tipo de artículos mi corazón se infla. Gracias por recordarnos que PODEMOS soñar y que esos sueños se pueden hacer realidad!
Te encontré en Twitter con tu video (compartido de inmediato) de la Zona de confort y tu enfoque es novedoso y aplicable de manera relativamente sencilla.
Lua, me encantó el video, lo estoy compartiendo en este link: http://www.adipiscor.com/como/414/Enfrenta-tus-MIEDOS-y-POSITIVIZA-tus-PENSAMI
GRACIAS!
Muy buena tu labor. Te felicito
Excelente tu enfoque y es que muchas personas necesitan leer cosas así o necesitan de alguien que los guíe y los ayude a seguir adelante, reinventarse y cumplir sus sueños. En ese proceso las personas deberían aprender a conocerse, aplicando el autoconocimiento. Les comparto que es autoconocimiento https://www.psicoactiva.com/blog/la-importancia-del-autoconocimiento/ para quienes deseen fomentar esto