La visualización ha sido uno de los elementos más utilizados por aquellas personas que han alcanzado el éxito. Y si bien es lo típico que se comparte en cualquier libro de autoayuda, no por eso debemos dejarlo de lado. Porque como bien dice la ciencia, aquellas imágenes predominantes en nuestro cerebro serán las que configuren nuestra realidad y a nosotros mismos.
Sin embargo, no se trata únicamente de visualizar y cargar de imágenes sin sentido a tu mente, más bien hemos de utilizarlo de manera inteligente, de la misma manera que los atletas de élite lo utilizan en la preparación previa a una competición.
Te voy a mencionar lo que para mí hace que una visualización adquiera fuerza y potencia para que afecta mucho más positívamente a tus objetivos.
Como bien he dicho tantas otras veces: No es magia. Pero la repetición constante puede obrar milagros.
¡Feliz año nuevo!
Alberto.
Foto Shutterstock: Visualización
5 respuestas a "El poder de la visualización"
Creo que muchas personas visualizamos pero lo que no hacemos es SER CONSTANTES y por eso creo que no s convierte esa visualización en una realidad.. Como dices de nada vale que visualices una vez o dos veces hay que ser constante, hay que poner foco en esa visualización..
Saludos,
Exacto Eloy.
Un saludo.
Qué bien te explicas!, se comprende mejor que en otros sitios…
Ánimo!
Yo también suelo revisar lo que me ha ocurrido durante el día.
Es mejor al acostarse: la oscuridad y el silencio facilitan la introspección. ..
El ejercicio debe ser de honestidad .Se trata de recrear una situación que podría haber resuelto mejor.Observarme en ella y actuar de otra manera.
La próxima vez,si se vuelve a producir, ya tendré «ensayado» otro finaly me será más sencillo desenvolverme…
Fantástica Respuesta 🙂