En un artículo anterior mencioné algunos elementos que podrían bajar tu autoestima considerablemente. En este, voy a presentar todo lo contrario; Elementos que elevan la autoestima de manera comprobada. Juntos vamos a mejorar la percepción que tienes sobre ti mismo, de manera que podamos afectar a todas las otras áreas que componen tu vida.
Misión de vida
Este es un punto que he mencionado infinidad de veces en el blog, me parece de suma importancia. ¿Tienes algo que te mueve en tu día a día? ¿Estás aquí para compartir y completar algo que tiene un gran sentido para ti y aportaría toneladas de valor a los demás?
Déjame decirte que, son muchos los que piensan que deberían ponerse manos a la obra con su misión de vida, pero son muy pocos los que de verdad lo están haciendo. Cómo crees que se siente una persona cuando se levanta por la mañana y se dice así mismo. “Hoy es Lunes y he de ir a trabajar”. O bien, si es otra persona diferente podría decir: “Hoy es Lunes y he de seguir completando mi misión de vida”.
¿Cuál de los dos te parece a ti que va a tener una más sana autoestima?
¿Quién seguramente va a tener un mejor mundo emocional?
¿Cuál pensarías que es más susceptible a enfermedades?
Me parece que es bastante claro.Este es un elemento clave que, va a construir una base sólida para una sana autoestima.
Relaciones sociales y actividades en tiempo libre
Este punto es bastante curioso, ya que le prestamos más atención que al anterior. Suele suceder que, no poseemos una misión de vida clara y definida. O simplemente, no la llevamos a la acción. Sentimos que no estamos en un trabajo dónde claramente dejamos una huella en el mundo que podría ser útil para muchísimas personas.
Entonces para solventar esa sensación de vacío, nos volcamos en nuestros círculos sociales y realizamos actividades que den más sentido a nuestra existencia. Entiéndeme, es esencial que te rodees de personas que aumenten la calidad de tu vida y a su vez, tú aumentes el sentido de las suyas. Es totalmente recomendable que, te rodees de actividades que te enriquezcan como ser humano y te desarrollen cada día más.
Aun así, este punto tiene más sentido cuando la misión de vida está presente, ya que si no, únicamente estamos llenando el vacío de la primera mediante esta segunda.
¿Puedes imaginarte cómo estará una persona que no está realizando su misión de vida y además, no tiene tiempo para enriquecer sus relaciones sociales y actividades?
¿Y cómo crees que estaría una persona que cada día lleva a cabo su misión y además, fomenta sus relaciones sociales de calidad y actividades que le hacen sentir vivo?
Dar más que recibir
Nos encontramos ante un punto casi desconocido para la humanidad, pero si te paras a pensar por unos instantes, tiene todo el sentido del mundo. Si la mayoría de los seres humanos no tienen trabajadas los dos áreas anteriores (y muchas otras más), que ayudan a reforzar tu autoestima como persona, ¿cómo va a nacer de ti dar de manera incondicional? Para dar desde ese punto hay que ir con la copa llena, con una buena valoración de ti mismo.
Solo se puede dar lo que se tiene, sino se tiene no se puede dar.
Este elemento es el más elevado, cuando otras áreas que se encargan de sostener las bases están bien arraigadas. El hecho de dar de manera incondicional, tendría que producirse de forma automática y sin esfuerzo.
Mi recomendación es, que desde ahora te pongas a trabajar en la medida de lo posible cada uno de estos elementos. Pequeñas acciones, pueden dar grandes resultados. Márcate tres cosas día a día que, estén relacionadas con cada una de las áreas mencionadas en el artículo y logren sumar y consolidar tu autoestima, con un trabajo diario, grandes resultados están al alcance de todos.
Por último,
¿Libros que te recomendaría para aumentar tu autoestima e identificar tu misión de vida? Muchísimos, sin duda.
Aunque aquí te dejo dos:
El alquimista de Paulo Coehlo
Controle su destino de Anthony Robbins
IMPORTANTE
Si te ha gustado el contenido del artículo, más te va a gustar un vídeo curso de hora y media que estoy regalando de optimización personal, básicamente para desarrollarte personalmente y mejorar tu vida, si estás interesado puedes suscribirte en mi Newsletter y te lo envío en menos de 1 minuto.
Photo by: the_moment
6 respuestas a "3 Elementos que elevan la autoestima drásticamente"
“¿Puedes imaginarte cómo estará una persona que no está realizando su misión de vida y además, no tiene tiempo para enriquecer sus relaciones sociales y actividades?” = Yo. Nunca mejor definida
Muchas gracias por hacer las explicaciones tan claras y directas. No hay excusa de no entenderlo. Si bien, es taaaan complicado… misión de vida?
Cómo os gustan los deberes! Creo que la mejor manera de prender es decir qué cosas prácticas se pueden llevar a cabo. Lo intentaré! Aunque en la primera me siento totalmente perdida!
Gracias por mencionarnos algunos libros. Soy fanática de la lectura.
Enhorabuena ALberto
PD: ¿Podrías poner las letras del comentario en negro? No se ve bien mientras escribo..
Saludos!
Hola Cristina!
Me alegra que el artículo te guste. En cuanto a la letra no puedo cambiar el color, ya que viene predeterminado…
En este artículo no hay “claves prácticas” por así decirlo, ya que es más para inspirar. Sin embargo, si sigues mi trabajo podrás observar en un montón de artículos y vídeos que doy un montón de claves prácticas para mejorar tu vida en muchos aspectos.
Un saludo!
que esto es muy superficial en algunos casos para algunas personas que no es nada deautoestima pero si lo es
Estoy contigo Lised 😉
Creo que das la clave! Cuando a lo largo de mi vida he tenido epocas donde los dos primeros elementos los desarrollaba a gusto y en armonia, el tercer elemento salia de mi sin siquiera pensarlo, y como consecuencia atraia nuevas amistades, candidatas a pareja, etc. Va a ser cierto que trabajando en el bienestar interior (desarollando en armonia los dos primeros elementos) el aportar desinteresadamente y el exito personal viene solo. El orden seria: primero me siento bien conmigo y luego tengo exitos, no al reves.
Eso es Miguel 🙂 Un saludo.